Labioplastia en ibiza
Descubre la comodidad y confianza con nuestra labioplastia personalizada y segura
Dentro de la cirugía íntima, otra de las intervenciones que a menudo las mujeres consultan, es acerca de la labioplastia. ¿En qué consiste? A continuación te contamos todos los detalles sobre este procedimiento quirúrgico.
En qué consiste la Labioplastia
Cómo imaginas debido a su nombre, la labioplastia es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo con el objetivo de reducir o cambiar el tamaño o forma de los labios menores (labios vaginales) en las mujeres.
Se puede realizar por dos razones, ya sea por estética o por funcionalidad. Por ejemplo, se puede llevar a cabo para corregir problemas como los labios vaginales hipertróficos o asimétricos. También para tratar otros problemas relacionados con el sexo, como en el caso de algunas mujeres que experimentan dolor al tener relaciones.
En ambas situaciones, la labioplastia puede ser un procedimiento más que recomendado para las mujeres que están en esta situación. Siempre debe ser realizado por un cirujano plástico de confianza para lograr resultados seguros.
¿Cómo saber si se sufre de hipertrofia?
Uno de los motivos para realizar esta intervención es para corregir la hipertrofia. Por definición, se conoce así al aumento anormal en tamaño o volumen de un órgano, tejido o célula del cuerpo. Además, puede ser benigna o maligna, dependiendo de si se trata de un crecimiento no canceroso o canceroso. En este caso, puede afectar a los labios y es importante tratarlo.
¿Cómo saber si se sufre este problema? Se puede determinar de varias formas. Por ejemplo, solo con medir desde la base del labio hasta el borde o según su protrusión en relación a los labios mayores.
No hay ninguna medida estándar, pero después de someterse a la cirugía debe quedar un tamaño suficiente para seguir haciendo su función de proteger a la vagina de infecciones y evitar sequedad de la mucosa. Se suele dejar entre 1 y 2 cm (se considera hipertrofia de los labios menores si miden más de 5 cm o sobrepasan a los labios mayores).
Si tienes dudas, ponte siempre en manos de un buen médico para que pueda evaluar tu caso y determinar si se trata de hipertrofia o si se debe a otra problemática.
¿Cómo se realiza la intervención?
La manera de proceder en la labioplastia depende de cada paciente. Principalmente, se puede hacer por medio de anestesia local o general.
En la intervención, el cirujano realiza incisiones en los labios menores para eliminar el exceso de tejido. Los bordes de la incisión se cosen juntos y dan forma al labio menor deseado. De esta forma sencilla se puede corregir el problema.
El tiempo de recuperación es variable según el paciente, dado que cada intervención puede ser diferente. En general, hablamos de unas semanas de recuperación. Durante ese tiempo tampoco se deberán mantener relaciones sexuales.
En cualquier caso, se deben seguir las instrucciones del cirujano para reducir el riesgo de posibles complicaciones y acelerar la recuperación.
¿Por qué puedo necesitar una labioplastia?
Cada mujer tiene sus razones para decidir someterse a esta intervención de cirugía íntima. Principalmente, hay mujeres que lo hacen es por estética, al sufrir de hipertrofia o bien porque sufren dolor en las relaciones sexuales.
También hay mujeres que experimentan dolor al realizar actividades cotidianas tan normales como irritación en la zona al hacer ejercicio o al montar en bicicleta. Incluso algunas prendas de ropa pueden provocar pequeñas erosiones en la mucosa.
Incluso hay mujeres que al llevar prendas ajustadas o bañadores ven como sus labios se notan en exceso, más de lo normal, pudiendo afectar a su autoestima.
Por eso es tan importante hablarlo con el ginecólogo o con un profesional médico, porque puede tener solución. Puedes volver a disfrutar de las relaciones sexuales con normalidad, sin dolor.
¿Qué edad es recomendable para esta intervención?
La edad a la que una persona puede someterse a una labioplastia varía según cada caso. Por lo general, se recomienda esperar hasta que los labios menores hayan alcanzado su tamaño y forma adulta antes de considerar la cirugía. Esto se consigue en la adolescencia o en mujeres jóvenes. No se recomienda a menores de 18 años.
Si se considera la opción de la cirugía antes de nada es importante hablarlo con el cirujano para que pueda realizar una evaluación individualizada y una recomendación.
¿Los resultados son permanentes?
Aunque a priori los resultados son permanentes, la realidad es que con el paso del tiempo puede haber ciertos factores que influyen en su apariencia. Por ejemplo, el envejecimiento o el paso de los años.
También es fundamental tener unas expectativas realistas de los resultados y comprender que, una vez realizada la cirugía, no se puede volver a la forma que se tenía antes.
Labioplastia en Ibiza
Si deseas someterte a una labioplastia en Ibiza, solo queda que te pongas en manos del mejor equipo de cirugía estética.
Es un tipo de cirugía íntima que está a la orden del día y que se puede realizar por distintos motivos, que ahora ya conoces.
Estamos a tu disposición para ayudarte a resolver todas tus dudas. Te esperamos.