Los tratamientos faciales de medicina estética permiten mejorar sustancialmente el aspecto externo a través de intervenciones muy sencillas. Se trata de mejorar y embellecer el aspecto del rostro. Pero es importante hacerlo de la forma más natural posible, respetando la fisonomía y la estructura facial de cada persona.
Tratamientos Faciales
¿Qué es la medicina estética facial?
La medicina estética facial es una disciplina que se ocupa de restaurar y devolver la salud y la belleza a la piel para rejuvenecer y embellecer la cara. De este modo, se logra una mejora sustancial de la autoestima, consiguiendo que nos sintamos más felices y satisfechos y, consiguientemente, mejore incluso nuestra salud general, al contribuir a que nuestro sistema inmunitario esté más fuerte.
La importancia de ponerse en las mejores manos
Es importante recordar sin embargo que se trata de mostrar tu mejor versión, no de crear un rostro nuevo. El objetivo es realizar intervenciones lo más respetuosas y progresivas posible, para conseguir un resultado natural que no convierta tu rostro en una máscara. Porque, como dicen, “la cara es el espejo del alma” y uno de nuestros principales signos de identidad.
Por ello es esencial ponerse en manos de los mejores profesionales y contar con un correcto asesoramiento sobre el tratamiento más idóneo en cada caso. Así, es esencial acudir a una clínica de estética de confianza, y ponerte en manos de auténticos expertos en salud y belleza. En Eiviestetic buscamos las mejores soluciones individuales para cada cliente.
Tratamientos para el rejuvenecimiento facial
Existen una gran cantidad de tratamientos estéticos faciales. Algunos requieren de cirugía, pero la mayoría de ellos consisten en intervenciones menores sin anestesia general ni post operatorios complejos. Hoy día podemos tratar con total seguridad y las técnicas más avanzadas problemas como las marcas de acné, las manchas de la piel, la flacidez, suavizar las arrugas y las líneas de expresión, o paliar la falta de luminosidad o de uniformidad en la piel. Con las técnicas de rejuvenecimiento facial podemos incluso redefinir el óvalo de la cara, los labios, el lóbulo de la oreja o la nariz.
Existen tratamientos más o menos invasivos, desde las inyecciones de ácido hialurónico, vitaminas o colágeno, hasta las operaciones de estética, pasando por el uso del láser, hilos tensores, uso de plasma rico en plaquetas o el tradicional lifting. La elección de uno u otro viene determinada por las circunstancias individuales del paciente, su estilo de vida, sus características físicas y los resultados que se busque alcanzar.
Grasa en el cuello
La grasa en el cuello o papada es decididamente antiestética y es un problema que afecta a personas de todas las edades. Esto se debe a que puede producirse tanto por una pérdida de elasticidad en la piel que produce el descolgamiento en la zona de la barbilla, como por factores genéticos o malos hábitos, incluso por una pérdida brusca de peso.
Existen diversas soluciones para eliminar la grasa del cuello. Es importante integrar algunos hábitos saludables como hidratar la piel cada día. En Eiviestetic contamos con un novedoso tratamiento a base de ácido dexosicólico que elimina la grasa localizada en la zona de la papada sin necesidad de cirugía. Con solo 2 o 3 sesiones se consigue la eliminación definitiva de la grasa mandibular y tensar la piel del área submentoniana.
Eliminar arrugas
No hay duda de que uno de los principales motivos para acudir a una clínica de estética es para eliminar o reducir las arrugas y las marcas de expresión. Las arrugas son uno de los principales signos de envejecimiento del rostro y pueden afear notablemente a una persona. La genética y los malos hábitos influyen en su aparición, pero por suerte existen una gran cantidad de técnicas para dotar a la piel del rostro de luminosidad, firmeza, elasticidad e hidratación.
Puedes recuperar la suavidad y belleza del cutis usando tratamientos como el ácido hialurónico, los factores de crecimiento plaquetario, la hidroxiapatita cálcica o la toxina botulínica.
Eliminar manchas
El rostro, el cuello y el escote, por su exposición continuada a la luz solar, son zonas muy propensas a la aparición de manchas. Las manchas en la piel se acentúan con la edad, y su aparición también se puede acelerar por otros factores, como el embarazo o el uso de ciertos fármacos.
Afortunadamente, existen tratamientos verdaderamente efectivos ante este problema, como el uso de luz pulsada, la microdermoabrasión o realizar un peeling facial o un aporte de nutrientes, como la Vitamina C, que las difuminan e incluso pueden hacerlas desaparecer del todo.
Hidratación facial
Una buena hidratación del cutis es esencial para mantener su firmeza y elasticidad, mostrando un aspecto más joven, bello y saludable. Para mantener la piel hidratada y saludable son esenciales determinadas rutinas como la aplicación diaria de crema hidratante o beber mucha agua. Además, existen excelentes tratamientos estéticos de hidratación facial, como la mesoterapia facial o los factores de crecimiento plaquetario.
Tratamientos faciales contra el acné
El acné es un trastorno de la piel muy habitual que hace que aparezcan espinillas y granos que confieren al cutis un aspecto poco favorecedor. En algún momento de la vida, especialmente durante la adolescencia, puede afectar hasta a un 80% de la población.
Por suerte, existen excelentes tratamientos para paliar sus efectos y devolver a la piel un aspecto joven, liso y uniforme. Sus marcas y secuelas también pueden eliminarse fácilmente. La mesoterapia facial, el peeling, la aplicación de ácido hialurónico, los factores de crecimiento plaquetario, la oxigenación o la microdermoabrasión son algunas de las opciones recomendadas para tratar el acné.
Estética de la nariz
La nariz es un elemento fundamental en la estética del rostro. Algunas alteraciones de su forma son meramente estéticas, pero otras pueden afectar al correcto funcionamiento del sistema respiratorio. Es importante tener en cuenta que la forma y rasgos de la nariz deben armonizar con el resto de la cara.
La rinoplastia supone una intervención quirúrgica invasiva y de cierto riesgo. Además, su recuperación suele ser lenta y a veces dolorosa. En cambio, existe la opción de la rinomodelación o rinoplastia sin cirugía, que modifica los ángulos nasales sin necesidad de pasar por el quirófano. Consiste en aplicar determinados productos en puntos estratégicos y consigue resultados visibles rápidamente, evitando los indeseados efectos secundarios.
Flacidez del lóbulo de la oreja
El lóbulo de la oreja pierde parte de su densidad cuando envejecemos, apareciendo flacidez y descolgamiento, e incluso arrugas verticales en la zona. Afortunadamente, gracias a técnicas como la mesoterapia facial o la aplicación de ácido hialurónico puede recuperarse notablemente la firmeza, tersura y suavidad de los lóbulos.
Estética de labios
Unos labios voluminosos, carnosos, definidos y turgentes aportan a la cara un aire juvenil y saludable indudable. Por eso la estética de los labios está entre los tratamientos de medicina estética facial más demandados. Es importante evaluar con cuidado la expresividad y morfología del rostro del paciente para lograr un resultado lo más natural posible.